Nuestra misión de salvar vidas
Extender una mano y ofrecer apoyo a personas de todas las edades y orígenes durante tiempos de crisis, trabajar para prevenir el suicidio de aquellos que son activamente suicidas y ofrecer esperanza y cuidado en tiempos de desesperanza.
Fundado en 1966, Crisis Support Services of Alameda County ofrece una amplia gama de servicios de asesoramiento, educación y prevención en un entorno seguro. La línea directa de crisis de CSS, disponible las 24 horas, responde a más de 65 000 llamadas al año. Los servicios incluyen grupos de terapia continua, asesoramiento en la escuela, servicios de apoyo para personas mayores, prevención del suicidio para jóvenes y educación comunitaria.
Los Servicios de Apoyo en Crisis del Condado de Alameda reconocen y comprenden el impacto del trauma, incluido el desafío de acceder a servicios de apoyo. Nuestra misión es brindar un entorno acogedor y seguro, basado en la creencia de que, a través de la colaboración con los clientes en cada etapa del servicio, es posible la curación.
Nuestra declaración de valores
Nos preocupamos desde adentro hacia afuera. Con el corazón y la mente abiertos, construimos conexiones y mantenemos nuestro compromiso de crecer para ser los mejores para las personas a las que servimos.
Cuidado, de adentro hacia afuera
Estamos aquí porque nos preocupamos por nuestros clientes, por nuestra comunidad y por los demás. Hacemos lo que podemos y aceptamos nuestras limitaciones. Nos tratamos a nosotros mismos y a nuestra organización con el mismo cuidado y consideración que brindamos a nuestros clientes. Porque cuidarnos a nosotros mismos es fundamental para cuidar a los demás.
Corazones y mentes abiertas
Cada persona que entra por nuestra puerta tiene un valor intrínseco. Aceptamos las diferencias de opinión, antecedentes y experiencias. Reconocemos que todos tenemos altibajos y no nos asustan los primeros. Con el corazón y la mente abiertos, trabajamos para educar a los demás y acabar con los estigmas.
Construir conexiones
Todos necesitamos un espacio para ser vistos y escuchados, para conectarnos. Es escuchando y compartiendo, llorando y riendo, que formamos conexiones vitales entre nosotros y con nuestra comunidad.
Comprometidos con el crecimiento
Nos comprometemos a aprender. Reconocemos que nadie es perfecto, incluidos nosotros mismos. Por eso reflexionamos, nos apoyamos unos a otros y nunca dejamos de aprender. Buscamos oportunidades para superarnos, crecer, enseñar y capacitarnos. Para ser lo mejor para las personas a las que servimos.
Nuestra declaración de justicia, equidad, diversidad e inclusión
La misión de los Servicios de Apoyo en Situaciones de Crisis del Condado de Alameda (CSS, por sus siglas en inglés) es “acercarse y ofrecer apoyo a personas de todas las edades y orígenes en tiempos de crisis, trabajar para prevenir el suicidio de quienes tienen tendencias suicidas activas y ofrecer esperanza y atención en tiempos de desesperanza”. Este compromiso con la prevención del suicidio incluye reconocer las formas en que el trauma del racismo, la discriminación y la supremacía blanca continúan afectando la salud mental de muchas comunidades en el Condado de Alameda, que se encuentra en la tierra ancestral no cedida del pueblo Ohlone.
CSS reconoce que esta agencia, como parte de sistemas más amplios de salud mental y prevención del suicidio, participa en prácticas que pueden causar daño a las comunidades marginadas y que el racismo sistémico continúa influyendo en el campo al limitar la variedad de intervenciones disponibles, incluida una dependencia excesiva de la aplicación de la ley como parte de la intervención en situaciones de crisis. La Asociación Estadounidense de Suicidología afirma que "el racismo sistémico no solo afecta la forma en que entendemos y brindamos acceso a la atención de salud mental y al apoyo en situaciones de crisis, sino que también enmarca la forma en que se conceptualizan el suicidio y la salud mental, cómo se asignan los recursos, incluida la financiación, y qué cuestiones se consideran dignas de financiación para la investigación".
CSS trabaja para eliminar la trágica experiencia del suicidio en el condado de Alameda y esto no se puede lograr sin la eliminación del racismo, el sexismo, el capacitismo y otras formas de opresión en nuestra comunidad. Reconocemos que desmantelar los sistemas de opresión requiere participación activa y esfuerzo constante. Para servir mejor a las diversas comunidades del condado de Alameda, abordar las desigualdades mencionadas anteriormente y elevar las voces y experiencias de aquellos directamente afectados por pensamientos o conductas suicidas.
CSS se compromete a:
- Fomentar y apoyar la educación, la autorreflexión y el desarrollo personal y profesional para todos los niveles de la fuerza laboral y la gobernanza del CSS.
- Desarrollar y brindar servicios que incorporen la sabiduría de las comunidades a las que CSS sirve.
- Abogar y promover políticas que atiendan las necesidades de salud mental de diversas comunidades dentro del condado de Alameda con el objetivo de crear un continuo de crisis más sólido que no dependa de la aplicación de la ley y las instalaciones penitenciarias.
- Solicitar, recibir y utilizar abiertamente la retroalimentación proporcionada por los miembros de la comunidad y las agencias asociadas para desarrollar políticas y procesos.
- Revisar de forma continua y crítica las políticas, prácticas y desempeño del CSS para demostrar el cumplimiento de estos compromisos de diversidad, equidad e inclusión.
Conozca más sobre nosotros:
- Programas de la agencia . Obtenga información sobre la línea de crisis, el asesoramiento en duelo, la educación comunitaria, el asesoramiento a domicilio para personas mayores, el asesoramiento sobre estrés y el apoyo en caso de desastre.
- Nuestros boletines informativos . Lea entrevistas con voluntarios y miembros del personal. Infórmese sobre los próximos eventos. Regístrese para recibir avisos por correo electrónico o para recibir una suscripción a nuestro boletín informativo gratuito.
- Cómo ayudar . Los voluntarios mantienen nuestra agencia en funcionamiento, ya sea en la línea de crisis, en las aulas o en la comunidad. Conozca cómo puede ayudar.
Lea sobre otras formas en las que puede apoyar el trabajo de CSS.
Este sitio web no está diseñado para responder a una situación de crisis. Si se trata de una emergencia, llame al 911. Si se encuentra en una crisis o necesita ayuda inmediata, llámenos a nuestra línea de crisis al 1-800-273-8255 .
¡Haga la diferencia! ¡CSS necesita voluntarios!
Para solicitar más información, visite nuestro formulario de contacto en línea.